Levas y deserciones de marineros extranjeros en los orígenes de la Armada Nacional (1830-1840)
| dc.creator | Abadie-Aicardi, Oscar | |
| dc.date | 2003-12-01 | |
| dc.date.accessioned | 2024-02-08T02:43:56Z | |
| dc.date.available | 2024-02-08T02:43:56Z | |
| dc.identifier | http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/article/view/139 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12806/2137 | |
| dc.description | Al tornarse independiente en 1828, por la irresistible presión británica, el Uruguay ofrecía un cuadro limitado y precario. El país domina el curso a los ríos que llevan al interior de la extensa cuenca del Plata, y Montevideo era el mejor puerto de la región. La diplomacia captó su importancia para introducir en tránsito sus manufacturas en aquel vasto mercado e indujo al gobierno a transformar el puerto en un depósito aduanero. Entre tanto se desató en la Argentina la guerra civil entre Federales y Unitarios, y un conflicto entre Rosas y el gobierno de Francia por reclamos de residentes franceses, que condujo al bloqueo de Buenos Aires por la flota francesa. El propósito del gobierno francés de desplazar a Inglaterra de su posición dominate en el Uruguay llevó a los franceses a apoyar al bando surgente del General Rivera para derrocar al Presidente legal Oribe. Una vez en el poder, Rivera, para enfrentar a Rosas, recurrió sistemáticamente a la leva de residentes extranjeros, sobre todo franceses e ingleses, para enrolarlos en su Marina de Guerra. Las levas dieron lugar a rozamientos y conflictos con los respectivos cónsules, de los que dan cuenta los numerosos testimonios del Archivo General de la Nación, que se analizan en un período breve y acotado a los residentes y desertores franceses e ingleses. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad de Montevideo. Facultad de Humanidades y Educación | es-ES | 
| dc.relation | http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/article/view/139/117 | |
| dc.rights | Derechos de autor 2003 Oscar Abadie-Aicardi | es-ES | 
| dc.source | Humanidades: revista de la Universidad de Montevideo; No. Año 3 (2003): Tres autores uruguayos; 75-109 | en-US | 
| dc.source | Humanidades: revista de la Universidad de Montevideo; Núm. Año 3 (2003): Tres autores uruguayos; 75-109 | es-ES | 
| dc.source | Humanidades: revista de la Universidad de Montevideo; n. Año 3 (2003): Tres autores uruguayos; 75-109 | pt-BR | 
| dc.source | 2301-1629 | |
| dc.source | 1510-5024 | |
| dc.title | Levas y deserciones de marineros extranjeros en los orígenes de la Armada Nacional (1830-1840) | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.type | Peer reviewed article. | en-US | 
| dc.type | Artículo evaluado por pares. | es-ES | 
| dc.type | Artigo revisto por pares. | pt-BR | 
Files in this item
| Files | Size | Format | View | 
|---|---|---|---|
| 
 There are no files associated with this item.  | 
|||
